
Bebé Darian murió el Día del Niño en guardería clandestina de Matehuala
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de mayo 2021.- Integrantes de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), salieron en caravana en conmemoración del Día del Trabajo, pero también aprovecharon para solicitar al Gobierno del Estado pagar las deudas que tienen en cuanto a prestaciones y fideicomisos con los maestros de esta sección.
El delegado especial del sindicato, José Camal Mena, detalló que en la capital estarán desfilando más de 3 mil vehículos mientras que en municipios como Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y Soledad de Graciano Sánchez, sumarán 7 mil más.
Dentro de las exigencias que demandaron al Gobierno Estatal, cuya deuda data de antes de la llegada de la actual administración, se encuentran el pago de becas para hijos de trabajadores, el subsidio de preparatorias, los fideicomisos que cubren la posibilidad de préstamos, apoyo para la definición, la jubilación, pero también a nivel nacional, José Camal Mena, sostuvo que hay demandas importantes.
«Es nuestro derecho mostrarnos ante la sociedad y plantear en el Día del trabajo, la sección 26 del SNTE ha logrado conquistas muy importantes para los trabajadores y sus familias, defendemos la educación pública, pero con la misma firmeza defendemos nuestros derechos, este es un día fundamental para exigirle al gobierno del estado que cubra los adeudos pendientes de las distintas prestaciones», dijo al respecto Camal Mena.
El delegado de la sección 26 del SNTE dijo que también a nivel nacional tienen exigencias hacia el Gobierno, como la necesidad de que la pensión sea calculada con el salario mínimo y no en Unidad de Medida de Actualización (UMA), que la vacuna contra el Covid 19 sea aplicada antes del regreso a clases, que las condiciones sanitarias sean las adecuadas para un buen retorno presencial, así como mejores condiciones para su trabajo en las escuelas.