![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de enero de 2024.- Este 4 de enero de 2024 se conmemora el Día Mundial del Braille con la finalidad de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para las personas ciegas y con deficiencia visual.
¿Qué es el Braille?
El Braille o Sistema Braille es un método de lectura y escritura pensado para personas no videntes, basado en el sentido del tacto. Es decir, es un alfabeto con el que pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos y la música.
Lo anterior consiste en seis puntos en relieve que son organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
En promedio los lectores de Braille pueden leer de 104 a 125 palabras por minuto.
Es de mencionar que, con el objetivo de contar con una ciudad inclusiva, donde se favorezca la participación de personas con ceguera o debilidad visual, el Sistema Municipal DIF ha realizado diferentes cursos en lecto-escritura Braille.