
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de agosto de 2022.-De acuerdo con el más reciente análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre rezago educativo, este fenómeno permanece activo en al menos 13 entidades a nivel nacional, ya que no fueron implementadas acciones para atender la pérdida de aprendizajes y para promover la salud socioemocional, áreas consideradas como prioritarias para combatir el rezago educativo, siendo San Luis Potosí una de las entidades que no han realizado las acciones necesarias.
A la par del Estado Potosino se encuentran las entidades de Baja California Sur, Yucatán, Sinaloa, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Zacatecas, Querétaro, Sonora, Oaxaca, Chiapas y Colima, esto a pesar de que ya se haya cumplido un año del regreso a clases presenciales, donde solamente 12 entidades han implementado acciones para revertir el rezago educativo causado por la pandemia, mediante programas para atender la pérdida de aprendizajes y promover la salud socioemocional de los estudiantes.
Cabe destacar que la pérdida de alumnos en San Luis Potosí ha sido elevada, ya que de acuerdo con las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía correspondiente a la matrícula escolar por entidad federativa, se estima que 20 mil 719 alumnos dejaron la escuela entre el ciclo escolar 2020-2021 y el 2021-2022, donde la educación primaria fue la más afectada, con un abandono de más de 6 mil 144 estudiantes, situación que comienza a encender alertas tras este nuevo ciclo escolar.