![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de enero de 2022.- En México se han multiplicado hasta por diez el número de incidentes de seguridad cibernética que sufren tanto las personas, como las empresas y los gobiernos y muestra de ellos son los 299 intentos de infecciones maliciosas por minuto que ocurren en México, de acuerdo con la compañía Kaspersky.
Aun cuando la Unión Internacional de Telecomunicaciones sitúa a México en 11 lugares más adelante que en 2019, dentro del ranking de nivel de protección cibernética, ubicándose en el lugar 52 de 194 naciones consideradas, la situación no ha mejorado mucho, pues datos de la empresa Fortinet, México ocupó el primer lugar entre los objetivos de ciberataques en América Latina en la primera mitad de 2021, por encima de Brasil, Perú y Colombia.
El primer Reporte de Ciberseguridad de la Asociación de Internet en México (AI.mx) tampoco es prometedor, pues según este estudio, realizado por la organización que agremia a las empresas vinculadas a internet en México, la mitad de los usuarios de internet dijo que fue víctima de una vulneración en los 12 meses más recientes siendo las principales afectaciones reportadas el robo de información, fraudes financieros, pishing, que es una técnica para engañar a las víctimas con el fin de que revelen información personal confidencial y robo de identidad.