
Confirma Fiscalía 2 muertos y 5 heridos por riña en penal de La Pila
Ciudad Valles, SLP, 3 de octubre del 2018.- Un día como hoy, pero de 1937, hubo cuatro muertos políticos y 15 heridos en la plaza de este municipio -entre ellos un diputado-, acribillados con metralleta durante un mitin en contra del cacique potosino Saturnino Cedillo Martínez y el gobernador Mateo Hernández Netro, encabezado por dos personajes a los que se han dedicado nombres de pueblos y calles importantes en la Huasteca Potosina: los profesores Aurelio Manrique y Graciano Sánchez.
El cronista municipal Alfonso Arévalo Moreno, quien además posee una colección de fotografías donde muestra a dos de los hombres asesinados, los heridos y aspectos del mitin, indicó que Manrique y Sánchez empujaban la candidatura a la diputación federal de José de la Luz Cerda, en quien confiaban para comenzar los cambios que requería San Luis Potosí.
La historia quiso que ese 3 de octubre hubiese una coincidencia sangrienta: la congregación de dos grupos que buscan ser tomados en cuenta para la selección de aspirantes a cargos de elección popular. La sede: Ciudad Valles, su jardín principal. Los convocados: campesinos, obreros, el pueblo entero que estuviera en contra del general Cedillo y sus imposiciones.
Habría dos personalidades presentes, el legislador federal Francisco Arellano Belloc y el juez menor Juan B. Torres, a la postre muerto y aquél, herido, por el ataque.
Arévalo cuenta que al mismo tiempo del mitin político, llegaron procedentes de varios municipios, trabajadores de caminos que tenían sus propias exigencias políticas y sociales.
«Se auguraba una fuerte presencia opositora a las autoridades tanto estatales como municipales», dijo Arévalo.
«Aurelio Manrique, en su intervención, arengó en contra del gobernador Mateo Hernández Netro y de Saturnino Cedillo, instando a los presentes a unirse y acabar con su cacicazgo y elegir nuevas autoridades, mencionando al licenciado José de la Luz Cerda como uno de los idóneos para iniciar los cambios, invitó a la vez a los presentes, a un Congreso Agrario Estatal que tendría lugar en San Luis Capital, donde igual, se irían contra la imposición de Cedillo».
Las palabras resonaron fuerte, pero fueron acalladas a punta de metralla. Los testimonios recogidos en ese entonces, indican que desde la parte alta de un restaurante conocido como «Madrid», ubicado en la calle principal del centro, Hidalgo, salieron los disparos. El saldo fue consignado entre otros periódicos de la época, por El Universal.
«Aurelio Manrique culpó de los hechos a Saturnino Cedillo y a pistoleros de don Gonzalo N. Santos, así como al presidente municipal en turno Tomás Oliva Bañuelos y sus pistoleros Marcelino Zúñiga y Vicente Segura», recordó Alfonso Arévalo.
Saturnino Cedillo, nacido en Ciudad del Maíz, fue militar de la Revolución Mexicana y también gobernador del estado, de 1927 a 1931, pero con influencia transexenal. Por su parte, tanto Aurelio Manrique como Graciano Sánchez nacieron en la capital potosina. Los tres eran contemporáneos, nacidos en los años 1890.