
Detienen a acusado de violar a mujer en la colonia Progreso
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de abril de 2025.- En los últimos años, una nueva práctica se ha generalizado en diversas ciudades del país: personas, en su mayoría varones jóvenes, se colocan frente a tiendas de conveniencia como OXXO para abrir la puerta a los clientes a cambio de algunas monedas.
Aunque no hay cifras oficiales, esta actividad informal se observa con regularidad en distintos puntos de San Luis Potosí y otras capitales estatales, convirtiéndose en una escena cotidiana para los consumidores.
Los participantes no pertenecen a la plantilla laboral de las tiendas, y su presencia tampoco es oficialmente regulada.
Su “trabajo” consiste en mantener la puerta abierta y recibir propinas voluntarias, lo que representa una forma de sobrevivencia que ha sido, en muchos casos, normalizada por la sociedad.
Algunos de estos hombres se mantienen largas jornadas a la intemperie, desde las primeras horas del día y hasta el cierre de los establecimientos.
No existen reglas claras sobre su permanencia ni se ha emitido una postura pública por parte de las cadenas comerciales.
Especialistas consultados por medios nacionales han señalado que estas conductas podrían reflejar fenómenos estructurales como la precarización del empleo o la falta de oportunidades laborales formales, especialmente para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Por ahora, esta forma de “servicio espontáneo” continúa sin regulación y sin una definición clara sobre su impacto social, económico o urbano.