
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de febrero de 2024.- El monitoreo de sequía en México que realiza la Comisión Nacional del Agua a nivel federal reporta una grave sequía en 93 por ciento del territorio potosino en su medición de los primeros 15 días del mes de febrero, siendo que 34 municipios enfrentan una sequía excepcional.
Poco ayudaron las lluvias atípicas en la región para mejorar esta condición que se agrava con el tema del estiaje en una temporada que se prevé complicada, pues sólo cinco municipios se encuentran fuera de esta alerta e incluso en las zonas Media y Huasteca prevalece una condición de sequía.
A nivel nacional, el estado se encuentra en un alarmante segundo lugar solamente superado por el estado de Chihuahua, que tiene tres municipios más en sequía excepcional, por lo tanto, los 11 municipios con sequía extrema y cinco de punto severo mantienen las afectaciones en toda la franja central del estado, a excepción de la zona Altiplano.
Ante esta situación, el Estado buscará coordinar las acciones de bombardeo de nubes; sin embargo, se plantea difícil la situación, pues no siempre se cuentan con las condiciones necesarias para poder incentivar la lluvia, además la próxima temporada de calor y vacacional en la zona Huasteca podrían provocar afectaciones tanto a la agricultura como al turismo.