![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1532-107x70.jpeg)
Resurge Veracruz; protagonista en Fitur 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de enero 2021.- En caso que se complicara el Covid 19 que padece el presidente Andrés Manuel López Obrador, el artículo 85 de la Constitución Política indica que debería pedir licencia para separarse temporalmente del cargo (hasta por sesenta días naturales) y que esto sea autorizado por el Congreso, por lo que el Secretario de Gobernación —en este caso, la secretaria Olga Sánchez Cordero— asumiría sus funciones temporalmente, como hasta el momento lo hace con las conferencias matutinas.
En caso de que esta falta temporal se convierta en absoluta se debe proceder según lo dispuesto en el artículo 84. En este se establece que, en tanto el Congreso nombra a un presidente interino o substituto (lo que deberá ocurrir en un término no mayor de 60 días), el Secretario de Gobernación deberá asumir provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.
Mientras se encuentra en este interinato, quien encabece la presidencia no podrá quitar ni nombrar Secretarios de Estado sin contar con la autorización previo de la Cámara de Senadores.
Ya que se han concluido los dos primeros años del periodo de López Obrador, la Constitución señala que si el Congreso de la Unión se encontrarse en sesiones, se designará al presidente substituto que deberá concluir el actual sexenio.
En caso de que el Congreso no estuviera reunido, la Comisión Permanente convocará inmediatamente a sesiones extraordinarias para constituir un Colegio Electoral que designe al mandatario sustituto, mismo que se elegirá por mayoría absoluta y en escrutinio secreto.
Este Colegio Electoral deberá reunir por lo menos a dos terceras partes de los integrantes del Congreso, es decir, 333 de los 500 diputados, y 85 de los 128 senadores.
Cabe señalar que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al que pertenece el presidente, cuenta con la mayoría en el Congreso al tener 333 puestos en San Lázaro en conjunto con sus aliados: los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Solidario (PES); mientras que en el Senado ostenta 78 de los puestos.
El domingo 24, el presidente López Obrador dio a conocer que resultó positivo a Covid 19. Hasta el momento sus síntomas son leves y su estado de salud es supervisado por un grupo de especialistas, encabezado por el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Sin embargo, hay que considerar que existen factores de riesgo que pueden provocar complicaciones de la enfermedad, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, mal que padece el presidente, además de que tiene 67 años cumplidos y en 2013 sufrió un infarto.