
Conmemora Hospital Morones Prieto el Día Internacional de la Voz
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de diciembre de 2021.- El 27 de diciembre se estableció como el Día Internacional de la Preparación contra las Epidemias, durante el año 2020, fecha dada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras los sucesos desencadenados por la contingencia sanitaria de Covid 19, virus que ha cobrado la vida de más de 4 millones de personas en el mundo, y casi 300 mil muertes en México, de acuerdo al portal Our World in Data, y de acuerdo con los datos presentados por la Secretaría de Salud, en la entidad se han registrado 6 mil 956 defunciones.
Con un total de 344 mil personas estudiadas, en el estado se han registrado 105 mil 479 casos confirmados, dato que compartió el titular de la secretaría, el Dr. Daniel Acosta Díaz de León, con 2 mil 418 sospechosos y un registro de 236 mil 611 casos descartados y solo el ultimó conteo correspondiente al 26 de diciembre de 2021 arrojó 97 nuevos casos de contagios y 5 nuevas defunciones.
Correspondiente al área metropolitana, en la capital del estado, se han reportado 54 mil 755 casos, de los cuales 3 mil 672 derivaron en defunciones, mientras que en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez se han reportado 7 mil 209 casos, de los cuales 561 resultaron en defunciones, presentándose en el área metropolitana el 60.8 por ciento de las muertes.
En el interior del estado, los municipios que más casos presentan son Ciudad Valles con 8 mil 437 casos, seguido de Rioverde donde se registraron 4 mil 443 casos y Matehuala con 4 mil 407m en la lista siguen el municipio de Tamazunchale hay un registro de 3 mil 858 casos y cierra esta lista de municipios con más incidencia, en el municipio de Ciudad Fernández con mil 743 casos.