
Registra Chihuahua 844 casos de sarampión; es primer lugar nacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de agosto de 2020.- La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que no se puede atender todas las solicitudes para aplicar pruebas PCR sino se presentan síntomas.
Explicó que en las llamadas que se reciben al número 800, los ciudadanos han solicitado que se les realicen la prueba PCR o molecular cuando aún no han presentado síntomas de Covid 19, tampoco han acudido a su unidad de salud, o si en esta les han señalado que no cumplen con la sintomatología por lo que no es factible tomarles la prueba.
«Entonces nos vuelven a llamar diciendo que acudieron a la unidad y que no fueron atendidos porque no les realizaron la prueba, o bien solicitan que se haga la toma de prueba a domicilio», añadió.
Por lo que la titular aclaró que los recursos deben utilizarse de manera clara, acorde a los lineamientos, y conforme a una definición operacional que permita a la Secretaría identificar los casos positivos.
Señaló que si el sector salud aplica pruebas a toda persona que quiera saber si se han contagiado y sin presentar el cuadro clínico, se desperdiciarían los recursos que podría requerir otra persona que sí está enferma.
Rangel Martínez añadió que si bien se tienen casos de personas asintomáticas, tampoco se tiene la posibilidad de hacer un tamizaje general con pruebas moleculares para saber quién es asintomático y quien no.
«Tenemos que ser sensibles en esta parte en donde si no tienes la sintomatología, seguramente la prueba va a ser negativa. Se van a acumular una cantidad de pruebas en los laboratorios que no nos dará la posibilidad de atender a aquellos que sí tienen sintomatología, que están en un hospital, que están en una Unidad de Cuidados Intensivos y que requieren de inmediato un resultado», recalcó.
No obstante, comentó que se cuentan con brigadas de atención para acudir a los domicilios de personas que forman parte del sector vulnerable y que requieren que se les aplique la prueba, pues no es factible que se les lleve a una unidad de salud.
De igual forma, reiteró que las medidas de protección, como el uso de cubrebocas, la sana distancia, el uso de gel antibacterial, el lavado de manos y mantenerse en casa, permitirá a las personas asintomáticas cuidarse a ellos mismos y a los demás.