
Registra Chihuahua 844 casos de sarampión; es primer lugar nacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de junio 2020.- Los Servicios de Salud (SS) de Gobierno del Estado, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fueron denunciados ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por ocultar el estado de salud de pacientes enfermos por Covid 19.
El ombudsman potosino, Jorge Andrés López Espinosa dijo que con tres meses de estar viviendo la contingencia sanitaria en el estado -inició desde el 17 de marzo- se han presentado violaciones a la integridad y vulnerado los derechos de la ciudadanía.
Según cifras oficiales de la CEDH, hasta el pasado 2 de junio, suman nueve quejas ante este organismo autónomo de San Luis Potosí.
La mayor parte, con ocho, fueron interpuesta contra la SS y una más atañe al IMSS, indicó López Espinosa.
Una de las principales quejas es que ambas instituciones ocultarían el estado de salud de los pacientes por el nuevo coronavirus, a sus familiares, denuncias que también se han realizado a través de las redes sociales.
Los demás derechos violentados tienen que ver con acciones y omisiones contrarias a lo que señala la ley, que limitan el acceso al servicio público de la salud, vulneran los derechos de las personas indígenas, inadecuada atención médica, insuficientes medidas de seguridad en los centros de trabajo que tiene que ver con personal que presta sus servicios en hospitales de las instituciones mencionadas y omitir acciones de seguridad en las áreas laborales en general.
Las quejas continúan con la prestación indebida del servicio público y trato degradante a la dignidad, honra o imagen de las personas.
Dentro de las quejas se encuentra la de una persona que en semanas pasadas acudió a un consultorio médico de una cadena de farmacias y que fue remitido a recibir atención hospitalaria por presentar presunta sintomatología de Covid 19, lo cual fue descartado, pero además recibió un trato inadecuado en su traslado hacia el hospital que pertenece al IMSS.
Pese a que la CEDH limitó sus labores de manera presencial, su titular Jorge Andrés López Espinosa indicó que se estaría trabajando para mantener a salvo los derechos humanos de todos los potosinos.
“Nuestro personal de integración de expedientes trabaja desde casa en la aplicación de las medidas de sana distancia; hay una guardia permanente las 24 horas, así como una línea telefónica que está a disposición del público y las oficinas están trabajando de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde en el área de quejas, donde se atienden acusaciones urgentes y graves como es el caso de las quejas relacionadas a la salud», finalizó.