
Cesan a médicos de IMSS en Tabasco por usar botella como campana cefálica
RIOVERDE, SLP., 4 de mayo 2020.- Esta ciudad es la única de las grandes cabeceras municipales en el estado que después del primer caso de Covid 19 en San Luis Potosí el pasado 13 de marzo, no ha presentado uno positivo.
San Luis Capital, Soledad, Matehuala y Ciudad Valles, en ese orden, se fueron uniendo a los casos que hasta el reporte de este domingo sumaban 155, distribuidos en 17 municipios.
¿Por qué Rioverde no? Técnicamente el municipio no tiene casos, pero para la Jurisdicción Sanitaria número IV y el alcalde de Rioverde, Ramón Torres García, es “como si ya tuviéramos”, pues el vecino Ciudad Fernández presentó dos.
Ambas ciudades se dividen por una calle. De hecho, el primer positivo en Los Llanitos se encuentra a solo dos kilómetros de la línea divisoria y El Refugio –donde ocurrió el segundo positivo-, a seis kilómetros, dos comunidades que tienen una mayor movilidad hacia Rioverde y no a la cabecera municipal fernandense.
Torres García destacó varias medidas que han contribuido a mantener el municipio sin casos, la primera fue la estrategia decidida para la búsqueda, recomendación y cuarentena de paisanos, “al día de hoy tenemos registrados 423 connacionales con nombre y apellido, de los mil 851 en el estado”.
Recordó que también realizan visitas domiciliarias para prevenirlos del virus y recomendar su cuarentena de 14 días, incluso colocándose empleados municipales en situaciones de riesgo, al mantener cercanía con cientos de ciudadanos que regresaron del país del norte.
El munícipe también destacó la temperatura como un factor; los 35 días ininterrumpidos de la sanitización en la ciudad y comunidades con la aspersión de agua con cloro y sales cuaternarias, “esto nos va a ayudar no solamente con el Covid 19, sino con cualquier otra enfermedad que se mantenga en la superficie”, dijo.
Torres destacó el cierre de parajes turísticos y plazas públicas incluso antes que se enviaran oficios del estado, basándose en las medidas emitidas a nivel federal, algunas que no han sido nada populares, “pero de eso se trata gobernar, de tomar las decisiones que convengan y protejan a todos”.
Destacó las medidas que ha acatado la gente, cerrando sus negocios y quienes se han quedado en sus casas y estas acciones han ayudado para no tener casos, hasta el momento.
Cuestionado en torno a esto, el párroco de Santa Catarina de Alejandría, Juan Carlos Carrera Rodríguez, dijo que “somos un pueblo de fe”, argumentó que mucha gente no ha cesado de pedir por la salud de todos y evitar que esta enfermedad afecte; se han guardado las medidas, pero nadie ha dejado de orar desde la capilla de la vela perpetua y todas las oraciones de los fieles y los sacerdotes están dirigidas a los médicos, enfermeras y personas enfermas.
El párroco dijo que esta epidemia debe “cambiarnos a todos” y el llamado es acatar las medidas aunque no sean populares.
No ocultó su tristeza por cancelación de las misas y cualquier actividad religiosa, pero anunció un gran jubileo en el primer minuto que se anuncie la culminación de las medidas.