Realizan sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la UASLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de septiembre 2020.- El secretario de Seguridad Pública en San Luis Potosí, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, expuso que –al igual que los policías- existen periodistas coludidos con redes criminales.
Esto luego de destacar que los agentes estatales ganan 23 mil pesos al mes y son de los mejores pagados en el país; aunque no ha sido impedimento para que haya hasta 130 con investigaciones vigentes por su presunta participación en la comisión de delitos.
«Ahí tenemos muchos, tenemos unos 120 o 130 elementos (…) como corporación, pero todas tienen problemas, las municipales, estatales y federales», excusó, aun cuando esa cifra representa el 7% de sus agentes operativos, que en el Estado suman 1,800 y pese a que algunos hechos no se denuncian.
Para explicar este fenómeno entre personal de la corporación que comanda en San Luis, Pineda Arteaga refirió a la reportera que «eso (la complicidad con la delincuencia) le pasa a policías, le pasa a periodistas, le pasa a médicos, no estamos exentos, también los periodistas, también los periodistas, tenemos periodistas que también se coluden con redes criminales».
Aunque al pedirle precisar si en San Luis Potosí ha detectado tal cosa entre comunicadores, lo negó, pues dijo que si los tuviera ubicados ya estarían tras las rejas; mientras que a los policías que delinquen siempre ha pensado en quitarles el uniforme.
Respecto a la crisis de inseguridad que ha recrudecido en San Luis, se apegó a su discurso de que la violencia e índice delictivo es algo complicado en todo el país; pero coincidió con el sentir de los potosinos acerca de que no se sienten resguardados ni dentro de sus hogares.
«Eso es muy importante, no se está seguro ni dentro de la casa, a veces se cometen más delitos cibernéticos dentro de la casa, a través del internet, de las redes sociales», puntualizó el secretario de Seguridad Pública.