
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de febrero de 2024.- El Tribunal Electoral del Estado resolvió cerca de 87 acuerdos que corresponden a asuntos de 2023 y 2024, así como temas relacionados con diversas impugnaciones en materia de aplicación de leyes en el Congreso del Estado, un recurso bastante recurrido por José Mario de la Garza, quien ostenta la mayor cantidad de recursos resueltos durante el primer mes de 2024.
Más de 13 asuntos fueron promovidos por el abogado José Mario de la Garza Marroquín, de los cuales ninguno destaca por ser un tema intrapartidario, sino más bien hace referencias a impugnaciones de carácter legislativo para poder realizar modificaciones legislativas que el propio Congreso ha omitido aplicar para sus iniciativas de ley.
Uno de los asuntos más relevantes es el que se refiere a la ampliación presupuestal negada por el Congreso del Estado a la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General de Gobierno, siendo el primer asunto turnado como Juicio Electoral, el famoso TESLP/JE/01/2024, mismo que desestimó el Tribunal Electoral Estatal.
El Partido Morena es otro de los que han utilizado de manera constante al Tribunal Electoral para dirimir sus asuntos por la vía legal, teniendo siete recursos abiertos por su representante, Claudia Elizabeth Gómez López.
Por último, uno de los temas que no sólo ha trascendido por su recurrencia en el Tribunal Electoral sino por la falta de acuerdo entre los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas en la capital, quienes mantienen una férrea batalla con otros grupos por el control de la titularidad de la Dirección de Pueblos Indígenas en el Ayuntamiento, manteniendo en vilo la titularidad del cargo desde la administración municipal de 2019, Narciso Mendoza López y Vicente Domingo Hernández Ramírez, siendo cuatro asuntos en el mes de enero y continuando la batalla en febrero con otro recurso en este tribunal.