![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/web-azogueros-980x443-1-107x70.jpg)
Interceptan y asaltan a niños de equipo de fútbol en tramo SLP-Zacatecas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de septiembre 2020.- La representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Vilma Ramírez, que llegó al estado para reunirse con víctimas que han denunciado y protestado porque no se les hace justicia, comentó que el órgano autónomo tiene el compromiso de velar por los derechos de la ciudadanía y en breve estudiará cada uno de los casos expuestos para dar justicia a cada una de las víctimas.
«Platicaba con el licenciado (Jorge Vega, titular de la Comisión Estatal de Víctimas) cuando me exponía varios casos y le decía que me permitiera conocer los expedientes justo porque necesitamos conocer toda la situación para ver cómo haremos el acompañamiento en este proceso que permita verdad, justicia y reparación para las víctimas, me reuniré en la tarde con ellas para platicar y ver su situación».
Vilma Ramírez señaló que en lo particular las mujeres y los grupos indígenas históricamente han sido vulnerados sin que se dé justicia, pero la responsabilidad de las instituciones es cerrar brechas en desigualdad de acceso a la justicia, en derecho al trabajo y «la Comisión estará ahí para tutelar derechos y libertades fundamentales».
Dijo que no puede evaluar el trabajo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de su titular Jorge Andrés López Espinosa, ya que no conoce los casos a fondo, de igual manera desconoce si hay en verdad una crisis en víctimas del estado.
«Cada caso es particular y tenemos que conocerlo para poder señalar e institucionalmente saber lo que tenemos que hacer, vengo a conocer el caso concreto y acercar los servicios de la CNDH para que puedan tocar las puertas en el acceso a la justicia, el derecho al trabajo y en todos los derechos que tienen y que tendrán siempre por ser ciudadanos», finalizó.