
Fotografía tomada en Las Pozas gana premio de Fundación Erarta
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de febrero de 2025.- Habitantes de San Juan de Guadalupe han denunciado la presencia de drones sobrevolando domicilios y negocios de la zona, lo que ha generado inquietud y sospechas sobre posibles actividades ilícitas.
Ante esto, exigen mayor vigilancia y sanciones para quienes utilicen estos dispositivos con fines delictivos, pues los sobrevuelos ocurren a altas horas de la noche entre las calles Escandón, desde avenida Himno Nacional a Juan Zarco.
El uso de drones con propósitos ilegales ha sido un tema de preocupación a nivel nacional, y quienes utilicen estos artefactos para cometer delitos pueden enfrentar penas de hasta 40 años de prisión, conforme a las recientes reformas al Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Dicha reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece sanciones de hasta 20 años de prisión para quienes empleen drones para lanzar explosivos o armas sobre personas o bienes. Además, se contemplan penas de 5 a 10 años de cárcel para quienes transporten o adquieran estos dispositivos con el fin de trasladar artefactos explosivos.
En varios estados del país, pobladores han reportado ataques con drones, principalmente en zonas serranas, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las estrategias de seguridad y vigilancia aérea.
Los vecinos de San Juan de Guadalupe han solicitado a las autoridades estatales que se investigue el origen de estos drones y se garantice la seguridad en la zona.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube