
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 4 de junio 2023.- Este fin de semana San Luis Potosí presenciará la tercera ola de calor en el Estado, afectando principalmente a las zonas Huasteca y Media con temperaturas que llegarán hasta los 35 grados centígrados, según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Dichas temperaturas derivan de una alta presión en niveles medios y altos de la atmósfera en el Océano Pacífico, lo que ayuda a reducir la probabilidad de lluvias en el Estado, así como un aumento de las temperaturas máximas mayores a los 35 grados centígrados.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias para evitar golpes de calor y enfermedades relacionadas a las altas temperaturas mediante constante hidratación y evitar pasar mucho tiempo bajo el sol.
Entre los principales síntomas de padecimientos relacionados al calor se encuentran la sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, sed intensa y sequedad en la boca, calambres musculares, agotamiento, cansancio o debilidad, dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños), mareos o desmayo, y son los menores de 5 años de edad los más vulnerables a dichos síntomas.
Se recomienda cuidar la hidratación y la alimentación, ofrecer a los niños abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día, reducir la actividad física en los horarios de mayor calor, permanecer en lugares ventilados y frescos, no exponerse al sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, no consumir bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido y atender las recomendaciones generales sobre la hidratación, alimentación y refrescar el cuerpo.