
Bebé Darian murió el Día del Niño en guardería clandestina de Matehuala
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de mayo de 2025.- La disminución de la jornada laboral a 40 horas semanales representa una tendencia global que busca equilibrar la vida personal de los trabajadores con su desempeño productivo, aseguró J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
El funcionario destacó que la medida impulsada por el gobierno federal desde el 1 de mayo traería más ventajas que desventajas para el sector laboral y empresarial.
Entre los beneficios, explicó, se encuentra la reducción del ausentismo y del estrés laboral, lo que favorecería una mayor eficiencia en los centros de trabajo.
Torres Sánchez consideró que otro efecto positivo sería que las empresas necesitarán nuevas contrataciones para cubrir el tiempo restante de producción, lo que impulsaría el empleo formal.
“El equilibrio entre la vida personal y laboral permitirá contar con trabajadores más descansados y productivos”, afirmó.
Recordó que países de diversas regiones han adoptado este modelo e incluso, en algunos casos, han reducido la carga laboral a menos de 40 horas por semana, alineándose a una tendencia internacional.
Respecto a la legislación, indicó que los cambios necesarios en San Luis Potosí serían mínimos, pues la Constitución otorga facultades limitadas a los estados en esta materia, principalmente mediante el apartado B relativo a la vigilancia de la normativa.
Finalmente, señaló que en la burocracia estatal ya se aplica desde hace tiempo este formato, con jornadas de ocho horas diarias de lunes a viernes.