
Confirma Fiscalía 2 muertos y 5 heridos por riña en penal de La Pila
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de septiembre de 2020.- Debido a que en septiembre se celebra el Mes de Testamento, el notario Eduardo Martínez Benavente indicó que se dará un precio especial a la población para que realicen este trámite, extendido hasta octubre.
Indicó que en estos tiempos de incertidumbre en el que la población se encuentra en medio de una pandemia por el Covid 19, es recomendable hacer el trámite.
El encargado de la Notaría Pública No. 1, señaló que es muy importante que las personas que cuenten con un patrimonio, independientemente de su tamaño, señalen quiénes serán sus herederos y quién se encargará de su cumplimiento.
Por lo que el Colegio de Notarios, con la aprobación del Gobierno del Estado, establece tener el precio especial de mil 850 pesos para realizar el testamento, en el que se incluye honorarios, impuestos de instrumentos jurídicos, el costo de folios y otros gastos.
Martínez Benavente destacó que durante estos dos meses, octubre es el mes en el que más se aumenta la demanda para tramitar un testamento, al ser casi el doble de los procedimientos que se realizan en septiembre.
Sin embargo, una vez que concluya el mes de octubre, las notarías volverán a manejar sus tarifas regulares, las cuales varían entre tres mil a cinco mil pesos, las cuales no han dejado de operar durante la contingencia por Covid 19.
Indicó que la mayoría de las personas que realizan su testamento tienen 40 años o más, así como personas que pagan su casa con un crédito bancario, mientras que las personas jóvenes son quienes menos se interesan en realizar este trámite.
Aunque aclaró que una persona puede realizar su testamento desde los 16 años, debido a que para este acto jurídico existe la excepción de la mayoría de edad, lo que permite que desde una edad muy temprana se pueda tramitar.
Además de que se trata de un procedimiento sencillo, ya que sólo se requiere que la persona acuda a una notaría con su credencial de elector y una copia del CURP, estar en pleno uso de sus facultades mentales y no ser presionado por ninguna persona.
«Es un acto jurídico que no tarda en redactarse y en firmarse más de una hora; si ya es muy tarde, se le toman los datos y viene a firmar al día siguiente. El notario primero le lee el borrador para que si hay algún error en los datos, se corrija antes de pasarlo a los folios para su firma», explicó.
Reiteró que contar con un testamento evita que posteriormente existan problemas y mayores gastos entre los herederos, ya que de lo contrario estos últimos deberán tramitar una sucesión intestamentaria que suelen traer más gastos.