![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1480-107x70.jpeg)
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de septiembre de 2019.- El 60 por ciento de los adictos a la droga sintética conocida como cristal, recae, según estadísticas dadas a conocer por la subdirectora médica del Instituto Temazcalli, Claudia López Bustos.
«En cuanto a la rehabilitación, digamos que de cada 10 alcanzamos a recuperar a cuatro, los demás sufren de recaídas o tienen que repetir sus procesos de tratamiento para alcanzar su recuperación. Físicamente, en cuanto dejan de consumir mejoran, es una droga altamente adictiva pero que se puede tratar», refirió.
La doctora López dijo que un grupo poblacional que cae en esta adicción fácilmente es el de los jóvenes, sobre todo entre los 15 y 25 años de edad.
“Es un grupo muy impactado por todas las drogas en general, legales e ilegales, y se ha visto un repunte con esta sustancia en específico. De 4.6 personas que antes consumían drogas ilegales, ahora ya son 7.2, hablamos de tres puntos porcentuales de incremento y cabe destacar que algunas personas llegan a delinquir bajo estado de intoxicación”, apuntó.
Los daños físicos que provoca este estupefaciente son varios y de gravedad, «a corto plazo produce efectos estimulantes, a mediano plazo genera un problema de dependencia más rápido y los problemas personales que trae consigo, ocasiona deterioros a nivel cognitivo, descalcificación, caída de dientes, esquizofrenia, etc.”.
“En cuanto al síndrome de abstinencia, ocasiona dolores de estómago, de cabeza, ansiedad y por eso es que se vuelve a consumir, para alcanzar cierta estimulación en períodos cortos, pero los componentes de esta droga son altamente tóxicos: químicos de baterías, cristal cortado, talco y antihistamínicos, todo se mezcla y da como resultado lo que conocemos como cristal o metanfetamina, es una droga de diseño que se cocina en un laboratorio», explicó.
Finalmente, la doctora Claudia López señaló que el trabajo de prevención es muy importante, por ello realizan talleres y conferencias en escuelas públicas y privadas, para dar información de estas sustancias y sus consecuencias, pues según detalló, una persona que consume a diario cristal llega a vivir en condiciones de salud nada favorables solamente tres años.