
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
Ciudad Valles, SLP, 16 de marzo del 2019.- La coordinadora de la Oficina Regional V del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que abarca 11 de los 20 municipios de la Huasteca, Rebeca Terán Guevara, negó haber cometido actos de corrupción en el pasado como afirma Ciudadanos Observando e inclusive, sostuvo tener las manos limpias.
Señalada por sus críticos desde que asumió el cargo el pasado 11 de marzo, la xilitlense consideró que “los ojos están puestos en quienes siempre hemos dado la batalla, no nos espanta, la mayoría de lo que circula son calumnias y si la Auditoria (Superior del Estado) nos hubiera sancionado, no estaría aquí, tengo el corazón y las manos limpias; de hecho, las críticas son Bedoyecta para Rebeca Terán, mucha gente quisiera que no estuviéramos chambeando”.
Informó que como parte de su contratación, está obligada a entregar diversos documentos, entre ellos, su carta de antecedentes no penales, la carta de la ASE sin observaciones y sostuvo que los hará públicos.
Inclusive negó que este cargo, con el cual sustituye a la actual secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yolanda Cepeda Echavarría, sea para mantenerla vigente en la política.
“Con o sin cargo siempre estoy vigente, llego como titular y con todas las ganas y pasión por hacer el mejor de los esfuerzos para honrar la confianza que me dio la señora Lorena”, dijo.
Terán dijo que para ella, la política es un apostolado y estar en el DIF es un fuerte compromiso que piensa sacar adelante.