
Metamorfosis de MC y PAN: Jorge Robledo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de abril de 2025.- Alrededor de 70 personas provenientes de comunidades tének y náhuatl de la Huasteca sur se manifestaron en la oficina del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Tancanhuitz para exigir que el nuevo titular sea una persona indígena, y no permanezca Mario Godoy, hermano de Ernestina Godoy, quien fue impuesto como favor político y a quien ni siquiera conocen.
La movilización ocurrió la tarde del 4 de abril, en el marco del año de la mujer indígena, y fue encabezada por consejeros indígenas que presentaron un documento dirigido al director general del INPI, Adelfo Regino Montes, en el que rechazaron la supuesta designación del funcionario no indígena, a quien acusan de usurpador.
Entre sus principales demandas, señalaron su desacuerdo con una posible imposición sin consulta previa y cuestionaron la autoadscripción del funcionario, quien en ocasiones anteriores se ha identificado con diferentes grupos étnicos.
Aseguran que “existen personas indígenas con la capacidad de asumir el cargo”, y solicitaron que se respete su derecho a decidir conforme a los principios de autonomía y libre determinación.
También pidieron al INPI que no se realicen cambios administrativos en la oficina estatal mientras se analiza su solicitud, y solicitaron una audiencia con la Secretaría de Bienestar y el director nacional del instituto en un plazo no mayor a 10 días.
Durante la reunión, celebrada en el patio del edificio por la falta de energía eléctrica, los asistentes expresaron su rechazo a lo que consideran una decisión tomada sin consulta ni respeto por los usos y costumbres de los pueblos originarios.
El enviado del INPI, quien acudió a la reunión, informó que el funcionario cuestionado ya fue designado para el cargo, lo que generó inconformidad entre los asistentes.
Las autoridades indígenas reiteraron que dicha acción contraviene los principios legales que reconocen a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.
El encuentro concluyó con consignas y exigencias para que las autoridades federales escuchen directamente sus planteamientos.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.