Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de febrero 2022.- Recientemente fue anunciado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí la entrega de paneles solares de 800 watts en comunidades carentes de energía eléctrica, mismo que pertenece a un programa de energía renovable y que, de cimentar bases sólidas colocaría a San Luis Potosí en un esquema de búsqueda de nuevas energías, así lo cree Minerva Arellano, activista ecológica, ya que es necesario comenzar a con nuevas formas de producción energética, expresó.
Explicó que México ha sido uno de los países que más ha tardado en la renovación de energías renovables, ya que la producción de energía proporcionadas por paneles solares sólo ha alcanzado un estimado de 5,644 mega watts en todo el 2021, siendo uno de los países más débiles en ese rubro, ya que en economías emergentes como Brasil se pudieron cotejar poco más de 7 mil mega watts, esto de acuerdo al mapa presentado por la capacidad de energía renovable por país en el 2021.
De acuerdo con esta estadística presentada, México sólo tiene una producción estimada del 0.8% de energía renovable, donde las principales zonas de producción de energía renovable. De acuerdo con la plataforma KeeUI Solar, México cuenta con 23 centrales fotovólticas, donde al menos el 75.2% están ubicados en Baja California Sur, Durango, Chihy Estado de México, por lo que la activista señaló que esto podría comenzar a marcar una nueva óptica a estas necesidades, ya que al menos existen 160 mil hogares en San Luis Potosí sin acceso a la energía eléctrica.