
Reconoce Tianguis Turístico 2025 valor cultural del Barrio de Tlaxcala
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de mayo de 2025.- En el marco del Día del Niño y la Niña, las activistas Claudia Cuéllar y Mariana Juárez propusieron una reforma a la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí para incluir en los planes de estudio la Educación Sexual Integral (ESI), respaldada por organismos internacionales como la UNESCO, UNFPA, UNICEF, ONU-Mujeres, ONUSIDA y la OMS.
La iniciativa también contempla la creación de Unidades de Género e Igualdad dentro de las instituciones educativas, con el objetivo de prevenir, detectar y atender casos de violencia contra las infancias. Estas unidades estarían integradas por personal escolar y contarían con el apoyo de diversas dependencias como las Secretarías de las Mujeres, de Educación, de Salud y los Sistemas DIF estatal y municipales.
De acuerdo con el artículo 59 de la Ley de Educación, los programas escolares deben fomentar la planeación familiar, la paternidad y maternidad responsables, así como la prevención de embarazos adolescentes e infecciones de transmisión sexual.
Cifras de la Secretaría de Salud indican que los municipios con más nacimientos en madres adolescentes son Ciudad Valles, Tamazunchale, Ríoverde y Axtla de Terrazas. En 2019, el Consejo Estatal de Población reportó siete mil 517 nacimientos en menores de 20 años, incluidos dos embarazos en niñas de solo nueve años.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2024 reveló que el 23.4 por ciento de adolescentes de 12 a 19 años ha iniciado su vida sexual, mientras que en 2019 el Instituto Nacional de Salud Pública reportó que solo el 41 por ciento de este grupo conocía el uso correcto del condón.
Tras cinco años de trabajo en escuelas, las activistas señalan la ausencia de protocolos claros para atender la violencia contra menores. Su propuesta se suma a la presentada en septiembre de 2023 para reformar el artículo 22 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual sigue sin ser atendida por el Congreso local.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.