
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de agosto del 2023.- El Programa Unilactancia de la Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN- UASLP) tiene como finalidad ofrecer información sobre la relevancia de la lactancia materna y las actividades que impulsan dentro de este proyecto universitario, coincidieron las nutriólogas Arely Anahí Álvarez Sánchez y Mariela Nohemí Rodríguez Rodríguez responsables del programa.
En la actualidad una gran población de mujeres sale a trabajar y esto no las exime de ser mamás, por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifiesta se deben proteger, ayudar, para que puedan presentarse a laborar, sin dejar su lactancia. Entonces, las empresas o instituciones deben apoyarlas, con alrededor de 18 semanas con licencia de maternidad, y posteriormente, permitirles mantener su lactancia en condiciones adecuadas.
La licenciada Arely Anahí Álvarez Sánchez, destacó que se ha avanzado en las facilidades para las madres, a lo largo de los años ha mejorado notablemente esta cuestión, proporcionando los centros de trabajo alrededor de media hora o una hora para que puedan tomar estas actividades con las precauciones adecuadas. Subrayó que la leche materna resulta una maravilla para el bebé y la madre, aportando beneficios a través de los nutrientes para el crecimiento y desarrollo adecuado del niño, la parte de protección al sistema inmune, incluso, como prevención de enfermedades crónicas a largo plazo.
El Programa de Unilactancia tiene un par de años de haber iniciado, sin embargo, por el período de pandemia se tuvo que suspender, se retomó y justamente el año pasado inició su momento activo con una estructura sólida y de trabajo en la parte de la difusión. El programa busca fomentar y capacitar a la población interesada, madres en periodos de embarazo y lactancia, padres y público en general interesadas en el tema. También incluye la alimentación complementaria durante el primer año de vida.
Por medio de las redes sociales en Facebook como Unilactancia- FEN y en Instagram unilactancia_ pueden consultar más información.