
Sufren 1.3 millones de albañiles informalidad y bajos salarios en México
SAN LUIS POTOSÍ, Slp., 16 de abril del 2025.-La Librería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) pone a disposición del público un amplio catálogo editorial con propuestas literarias para todo tipo de lector, ideal para quienes buscan disfrutar un buen libro durante vacaciones o días de asueto.
La directora de Fomento Editorial y Publicaciones, Patricia Flores Blavier, quien también encabeza la Feria Nacional del Libro UASLP, destacó que una de las principales recomendaciones es “Chismecito literario”, de Silvia Magali Torres Ortega, mejor conocida en redes sociales como @nenamonstruo. El texto ofrece historias breves sobre mujeres vinculadas a la literatura, como la de Thelma Toole, madre del autor de La conjura de los necios, novela galardonada con el Pulitzer de forma póstuma.
Otra propuesta es “La vulnerabilidad del azar”, del periodista y escritor Fernando Benavides, creador del pódcast “Fausto”. El libro está basado en casos reales de asesinos seriales en México, y combina testimonios, expedientes y humor negro, con una narrativa que atrapa al lector.
Dentro del catálogo también se encuentra “Lo demás es silencio”, de Camila Villegas, publicada por Tusquets, que aborda la historia de un jesuita que llega a la Sierra Tarahumara y termina formando una familia en una región marcada por el narcotráfico. La novela reflexiona sobre la fe, el entorno rural y la violencia.
Para el público infantil y juvenil, la escritora Ana Romero ofrece “El fantasma de la casa del lago”, una historia sobre misterio y descubrimiento en un pueblo desconocido. La protagonista, Julia, intenta descifrar la historia oculta detrás de su nuevo hogar, mientras enfrenta una presencia inexplicable.
Flores Blavier invitó a las familias a fomentar la lectura en niñas, niños y adolescentes, como una alternativa para reducir el uso de dispositivos electrónicos y fortalecer la imaginación.