
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de febrero de 2024.- Empresarios potosinos del ramo panadero y tortillero presentaron la exposición Aguascalientes en un bocado, que buscan promover en este estado a más de 60 empresas de producción local que ofertan cerca de 400 productos para los hidrocálidos con la intención de ampliar este evento a Zacatecas y Guanajuato en una edición posterior para generar una sinergia y reducir los altos costos de los insumos de estos elementos básicos de la región.
Con una afluencia de entre 3 mil a 7 mil visitantes podrán conocer los productos potosinos, además de que con asistencia de centros académicos y gastronómicos implementarán talleres para emprendedores, decoración de galletas y elaboración de pan.
En esta misma tesitura y ante el impacto que generan los altos costos de los insumos para la elaboración del pan, como son las harinas, los empresarios buscan generar condiciones económicas favorables en el ramo, los conflictos internacionales, principalmente la guerra en Ucrania, han disparado los precios siendo que el país europeo es uno de los principales productores y el conflicto ha encarecido los costos de este importante insumo impactando en los precios en el consumidor final.
La regionalización de estas materias primas, como la harina de trigo, a través de exposiciones de productores del ramo es una alternativa que pretende dar una mejor oferta ante el alza de los precios, además busca generar mayor demanda entre la zona para regionalizar costos y absorber los aumentos inflacionarios.
El diputado Antonio Lorca señaló que se busca tener un impacto en la sociedad para abaratar los costos de la materia prima ante el aumento de insumos de la canasta básica; además reconoció que sí existe afectación en los productos de primera necesidad y sobre todo el pan y la tortilla, que son los más consumidos por los mexicanos y que están en todas las mesas.
El legislador resaltó que hay una gran variedad de productores de granos desde Canadá hasta Argentina y partes de Centroamérica, también aquí en México se están produciendo granos de calidad, entonces “eso nos ha ayudado a mantener los costos en el mercado”.
En el fortalecimiento de la suficiencia alimentaria, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mencionó en la mañanera de este lunes 20 de febrero, el aumento de la autosuficiencia como una opción para reducir los costos de insumos, Antonio Lorca Valle reconoció que el caso de Ucrania ha afectado en el aumento de los precios, aunque destacó que en este aspecto “no nos ha pegado como en Europa, porque México existen cadenas productivas estables suficientes y próximamente autosuficientes para abastecer al país completo”.