
Hallan a un hombre sin vida en lote de autos en avenida Acceso Norte
Ante la división que prevalece dentro de algunos partidos políticos, desbandadas y conflictos internos, así como la integración de dos coaliciones, alianzas y candidaturas independientes en el proceso electoral 2021, los órganos electorales prevén fuertes encontronazos entre representantes de estos organismos que darán seguimiento a los intereses.
Por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) el llamado es a construir una ruta democrática de altura, sin confrontaciones estériles y con la plena confianza de que habrá transparencia y equidad.
En el caso de la integración del Consejo General del INE, un representante de partido tiene representatividad, con derecho a voz para referirse a los asuntos que así consideren necesario y emitir una opinión, esto será en función a los temas que se discutan en el Consejo General (órgano superior, que concentra a los consejeros nacionales y a los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes).
Cabe hacer mención que los partidos políticos en determinado momento pueden hacer señalamientos sobre los proyectos que se presenten en el Consejo General, sin embargo, no tienen derecho a voto dentro de las decisiones de pleno (por lo cual solo se limitan a escuchar el sentido de la votación).
En lo que respecta al Ceepac, los partidos nacionales y los dos partidos locales tienen derecho a voz sobre los asuntos que así consideren necesarios para realizar algunos planteamientos, al igual que sus similares a nivel nacional podrán expresar su sentir en cuanto a la afectación o beneficio de los temas que se discuten en el pleno del Consejo, integrado por los siete consejeros y las representaciones de los partidos políticos.
En ambos casos los representantes son quienes presentan las impugnaciones ya sea en materia local o Federal en contra de los acuerdos administrativos, los lineamientos y las resoluciones que emitan las autoridades administrativas del INE y el Ceepac.
Podrán judicializarlas en el Tribunal Estatal Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Sala Regional de las circunscripciones Federales y en la Sala Superior, donde se dirimen los asuntos de mayor trascendencia electoral.
La importancia de una buena representación jurídica permite defender en algunos casos la votación de los candidatos, o aportar elementos para evitar arbitrariedades en materia electoral, por lo cual los partidos deberán en la mayoría de los casos presentar perfiles con formación electoral.