
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de agosto de 2024.- Según un comunicado oficial, en la tercera sesión ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Simpinna), se presentaron los logros y avances de los programas implementados a lo largo de este año, como cierre de los trabajos realizados en beneficio de la niñez y la adolescencia en la capital potosina.
La directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, en su calidad de secretaria, presentó un informe basado en la mejora de la alimentación, nutrición, educación, salud y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Este trabajo se enmarca en el esfuerzo conjunto con las instituciones educativas y sus familias, impulsado desde la Presidencia de este organismo, encabezado por Estela Arriaga Márquez.
“Incrementamos la entrega de paquetes nutricionales para que 4 mil niñas y niños de 64 localidades y de la UBR Maravillas mejoren su alimentación. Más de 60 menores de edad participan en los huertos comunitarios, que también se implementaron en las escuelas”, precisó la directora.
Añadió que, gracias a la Ruta de la Salud, se proporcionaron lentes graduados y auxiliares auditivos. Además, se ofrece terapia psicológica, talleres y pláticas; 2 mil 065 menores de edad han recibido asistencia social en temas como abuso sexual, violación, incumplimiento de obligaciones, maltrato y lesiones.
Por otra parte, indicó que, en coordinación con el Sistema de Educación Municipal, se impulsó el programa Ciudad del Aprendizaje, una iniciativa que busca fomentar un ambiente educativo integral y motivador para el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes.
Igualmente, mediante el programa De Corazón mi Escuela, se mejoraron las condiciones físicas de los planteles, creando espacios más seguros y acogedores para el aprendizaje. A través del sistema educativo Conectado al Mundo, se promueve el uso de tecnologías de la información con internet para complementar la educación. Además, se ha incluido la preparación musical y el desarrollo personal de los docentes.