
Destituyen a Crisógono Sánchez Lara del SEER; llega Martín Rodríguez
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de junio 2020.- En una emotiva ceremonia celebrada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a la que asistió el gobernador Juan Manuel Carreras López, fueron entregados los Premios Estatales de Periodismo 2020, a los distintos ganadores de este certamen anual, cinco de ellos para la agencia Quadratín San Luis.
Gina Salinas -Jefa de Información- obtuvo el primer lugar en la categoría de Crónica, con su trabajo Un nudo en el corazón, que narra los funerales del priista Aurelio Gancedo Rodríguez, acaecido a principios de este año. El caso sigue en juicio para dictar sentencia al presunto autor material del asesinato.
Otro galardón de primer sitio fue para Julián Díaz Hernández -corresponsal en la Huasteca Potosina-, quien lo hizo en Noticia, con Universidad de AMLO es un lote baldío, el cual señala puntualmente el retraso de esta obra en el municipio huasteco de Aquismón, uno de los dos que albergará este tipo de instalaciones en el estado.
Omar Rovelo, por su parte, recibió su reconocimiento como tercer lugar en Caricatura, con su publicación Ni una menos, que describe el momento más álgido que vivió San Luis Potosí y el país, en materia de feminicidios y el clamor general para terminar con esta barbarie.
Por su lado, un cuarto premio para Quadratín San Luis fue en la persona de Cristian Morales, quien logró un tercer puesto en Difusión Cultural con el trabajo Carrillón de la Catedral. Actualmente Cristian trabaja para TV Azteca San Luis.
La fotoperiodista Mayra Hidrobo Rodríguez consiguió una mención honorífica con un video del Payaso Palita, un personaje popular urbano que dio a conocer su triste historia, su batalla contra una enfermedad muy difícil, por la cual fue operado de forma exitosa. Mayra es actualmente integrante del diario Pulso.
RECONOCIMIENTO A PROTAGONISTAS
Patricia Flores, presidenta del Comité Organizador, externó un amplio reconocimiento a todos los ganadores, quienes tuvieron que guardar su sana distancia y escucharon sentados en el auditorio dispuesto para la ceremonia, sus nombres y sus trabajos ganadores.
Recordó que en total hubo 458 concursantes y que el 80% de los trabajos fueron recibidos de forma digital, por lo cual «estamos dando un salto, no ha sido fácil ni para ustedes ni para nosotros».
Agradeció la presencia del gobernador Juan Manuel Carreras y de su esposa, quien es la presidenta del DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez. Asimismo, asistió el rector Alejandro Zermeño Guerra, quien atestiguó el acto.
«Ustedes revelan nuestra identidad como potosinos», reconoció Flores a los comunicadores ahí presentes, muchos de los cuales, como Gina Salinas y Julián Díaz, acumulan una gran cantidad de premios a lo largo de su trayectoria periodística.
Flores aprovechó para dar a conocer quiénes fueron los personajes, cuyos nombres protagonizan cada una de las categorías periodísticas, algo inédito en la historia de estos premios. A la vez sirvió para reconocerlos a ellos mismos en su grandeza.
El gobernador Juan Manuel Carreras señaló -durante su discurso- el «papel responsable y valioso de los medios potosinos», e indicó que juntos, pero cada cual desde su ámbito, han sabido afrontar la pandemia del Covid 19.
Wilbert Patrón Uc, quien se alzó con el Premio al Mérito Periodístico envió un mensaje videograbado donde externó su agradecimiento, al tiempo que dio algunos valiosos consejos a los periodistas de la actualidad, enfatizando que el mejor periodismo se basa en la investigación, la seriedad y el profesionalismo con que son abordadas las noticias.
La maestra Alicia Villagómez Carbajal, presidenta del Jurado Calificador, estuvo a cargo de dar las primeras palabras.
«Pudimos emocionarnos con narraciones que exaltaron nuestra identidad potosina y nuestra nostalgia con los retratos de una ciudad capital cuyos paisajes del pasado se transforman; además de las distintas regiones potosinas que dieron cuenta de la riqueza y diversidad cultural y ecosistémica que hacen de San Luis Potosí, un estado complejo», ilustró.