
Conagua y Gallardo acuerdan proyectos que garantizan agua para 30 años
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de noviembre de 2023.- El transporte público es uno de los medios de desplazamiento más utilizado en San Luis Potosí, ya que son miles de ciudadanos los que lo usan para ir a la escuela, trabajo o cualquier otra actividad.
En un recorrido por la Alameda Juan Sarabia, algunos usuarios del transporte público dijeron que en muchas ocasiones sufren por la larga espera que deben pasar con el fin de poder abordar la ruta que los lleve a su destino.
Rutas como la 9 Morales, la 35 Ciudad Satelite, 13 Sendero y la 12 B. Anaya-Santa Bárbara son algunas de las más conflictivas, dicen los potosinos, puesto que el tiempo de espera es excesivo e incluso hay ocasiones en que los conductores deciden no respetar las paradas y dejan sin el servicio a los usuarios, así como el tráfico que se presenta en diferentes zonas de la ciudad.
Además, aseguró que la mayoría de las personas tienen que esperar hasta una hora formados para abordar el transporte “con suerte llegan a esperar entre 45 minutos mínimo”, lo que provoca que ir a sus destinos sea un desafío que les hace perder el doble de tiempo en comparación con un día común.
Rutas más rápidas
Las rutas que pasan con mayor frecuencia son la 11 La Libertad, 24 Pozos y 12 B. Anaya, debido a que tardan entre 10 a 15 minutos aproximadamente.
Hay déficit de choferes, justifica SCT
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Araceli Martínez Acosta, aceptó que se encuentran en reclutamiento permanente en el tema de operadores de transporte urbano, pues admitió que hay un déficit, el cual puede generar un servicio tardado, hecho externado en algunas ocasiones por los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Enfatizó que se tiene el requerimiento de incrementar el número de las rutas de transporte, así como la frecuencia de estas, pues es una de las principales demandas del servicio de transporte urbano, por lo que aseguró que se encuentran en diálogo con algunos concesionarios, aunque no adelantó una aplicación próxima al respecto.
Por otro lado, señaló que con la implementación de la Red Metro se buscará la manera de abrir el servicio urbano en zonas donde aún no hay para que la gente no tenga un tiempo de espera tan elevado, pero hasta el momento no se tiene un proyecto sólido al respecto, señaló que se desarrollará próximamente.