
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de abril 2022.- Durante el mes de abril se presentarán ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), las Declaraciones Anuales 2021, por parte de las personas físicas que obtuvieron ingresos por salarios, servicios profesionales, actividades empresariales, cobrar rentas por algún inmueble, recibir intereses o dividendos, enajenación de bienes o adquisición de bienes.
La multa para personas físicas que no presenten la declaración anual, será desde 1400 a 40 mil pesos y se realizará una multa por cada declaración fuera del plazo y para las personas físicas que presenten su declaración anual este mes y tengan un adeudo ante el SAT, se ofrecen oportunidades de pago en parcialidades o en un pago diferido, a 12 mensualidades, la tasa de recargo será de 1.26% mensual o 15.12% anual; en plazos de 12 a 24 meses, se aplica tasa de 1.53% mensual, que equivale a 18.36% anual y para los plazos mayores a 24 a 36 meses, la tasa mensual será de 1.82%, con 21.84% anual.
La Declaración Anual 2021 puede realizarse de manera física o virtual, en modo presencial, de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 16:00 horas y de manera virtual a través del portal oficial en sat.gob.mx y el sitio específico de Declaración Anual 2021: http://omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2021/Paginas/index.html.
Los requisitos son los siguientes: la e.firma; el Registro Federal de Contribuyentes (RFC); Cuenta con CLABE interbancaria; comprobantes de pagos y retenciones de ISR, IVA e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; constancia por intereses percibidos en el año, constancia de inversiones realizadas en el año y el CFDI de nómina por los salarios recibidos en el año.