
Presenta Ceepac micrositio Todo sobre tu Elección
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de febrero de 2024.- Tradicionalmente en la Cuaresma hay muchos católicos que realizan un ayuno especial y dejan de comer carne roja; sin embargo, la Iglesia ha destacado que el dejar de consumir carne roja no es obligatorio, pero muchas personas suelen llevarlo a cabo como penitencia o recordatorio del momento que se acerca.
Es importante recordar que Semana Santa forma parte de la fase del ciclo litúrgico conocido como Cuaresma, donde se contemplan 40 días en los cuales los miembros de la Iglesia católica se preparan espiritualmente para las fiestas de Pascua.
El dejar de consumir carne durante estas fechas ha sido una tradición que ha ido disminuyendo, pues durante este viernes de Cuaresma la gente sigue consumiendo de todo tipo de carne, así lo señaló Humberto Ramírez, dueño de un puesto de tacos llamado Chulada de Barbacoa.
Explicó que en un día normal llega a ganar hasta 2 mil pesos, por lo que en estas fechas las ganancias son de hasta 4 mil pesos, lo que representa un importante aumento para su negocio.
Humberto Ramírez destacó “inclusive me comentan los clientes que las indicaciones de los padres (sacerdotes) es que no coman al prójimo más bien, y que coman lo que lo que les guste”.