![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/10/Fiscalia-SLP-FGE-e1647035381178-107x70.jpg)
Investiga Fiscalía a PDI por filtración de imágenes de Paloma N
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre 2020.- Durante la pandemia, seis mil 754 trabajadores obtuvieron un crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), según información de la delegación en San Luis Potosí, debido al programa que se estableció a nivel nacional sobre las Medidas de Apoyo Extraordinarias de la Originación del Crédito.
La dependencia federal puso como meta este 2020, colocar 10 mil 141 créditos y por el momento tiene un avance al 31 de octubre de ocho mil 468, lo que representa un 83.50%, entre créditos hipotecarios (seis mil 754) y programas Mejoravit (mil 714) que benefician a 33 mil 872 derechohabientes.
El Consejo de Administración del Infonavit aprobó dos medidas extraordinarias con el objetivo de apoyar a los trabajadores durante la recuperación económica después de la emergencia sanitaria por el Covid 19.
La primera de ellas es aplazar cuatro meses el primer pago de mensualidades de los créditos que se tramiten a partir del 3 de noviembre de 2020, hasta el 23 de febrero de 2021, y aplicará a todas las opciones de financiamiento, excepto Mejoravit, Tu 2do Crédito Infonavit, ConstruYó y Línea III Integral.
Asimismo, el Consejo de Administración autorizó la flexibilización del sistema de puntaje a los derechohabientes que ya habían iniciado su solicitud de crédito, pero se desperfilaron por la pérdida de su relación laboral a causa de la pandemia.
Esto ayudará a que puedan continuar con la adquisición de su vivienda siempre y cuando recuperen el empleo antes del 31 de enero de 2021, y aplica para las personas que perdieron su relación laboral entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de este año.