
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de diciembre de 2022.- De acuerdo con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), en los últimos años distintas ciudades mexicanas mediante el gobierno o la sociedad civil, han implementado políticas orientadas a mejorar la movilidad en bicicleta, cada una a su ritmo y enfrentando retos y barreras particulares, por lo que esto apunta a una nueva visión del transporte sustentable y eficiente, destacando durante la última edición del ranking de ciclociudades que San Luis Potosí logró colocarse en el escaño número 18 de 39 ciudades evaluadas.
Destaca que la entidad potosina tuvo un desempeño favorable del 1.5 en relación a la anterior edición de dicho estudio, superando ciudades como Guadalajara y Morelia, asimismo se pudo observar que tuvo avances sustanciales en educación y promoción de este medio de transporte, así como en monitoreo y evaluación junto con la planeación urbana, rubros mejor evaluados por parte del ITDP.
Por lo que de continuar estas tendencias, San Luis Potosí capital, comenzaría a despuntar como una ciudad ciclosustentable, aunque esto debe ser tomado con seriedad, explicó la activista Adriana N., puesto que tras los recientes conflictos sobre el tema, es necesario generar políticas públicas que sustenten a la población ciclista, misma que la activista señaló ha comenzado a aumentar en los últimos años, pues se estima que al menos el 30% de potosinos se desplazan con este medio de transporte.