![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/13204c56-8d06-4981-89c5-9b765af94710-scaled-107x70.jpeg)
Con inversión de 12 mdp inauguran avenida Estadio en Ciudad Valles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de febrero de 2024.- La reacción inmediata del Ayuntamiento de San Luis Potosí -encabezado por el alcalde, Enrique Galindo Ceballos- en materia de contención de la crisis hídrica a través del Plan Emergente de Agua fue clave para evitar más dificultades sociales cuando se supo que la presa El Realito dejaría de funcionar, reconoció el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Joel Félix Díaz.
“Cuando llegó el Día Cero ya había una acción anticipada que contuvo la crisis social y eso hay que reconocerlo. Siendo muy objetivos y sin intereses de ningún tipo, el Ayuntamiento de la capital y el Interapas aplicaron un plan muy certero”, precisó el funcionario.
Las buenas y anticipadas decisiones del Gobierno Municipal, abundó, permitieron reabrir pozos que estaban inactivos, además de que iniciaron la rehabilitación de dos plantas potabilizadoras y al mismo tiempo 140 pipas se activaron para abastecer a las familias potosinas.
“Con eso lograron producir 350 litros por segundo y recuperar cerca del 70 por ciento de lo que abastecía El Realito; es decir, apenas 100 litros menos, porque la presa lograba 450 litros por segundo”, explicó a detalle.
Si bien la crisis de agua no ha desaparecido, está bien contenida: “Ha habido factores clave y acertados en momentos críticos, por eso se ha logrado sostener el servicio, sobre todo en la capital potosina”.
El titular de Conagua en San Luis Potosí aseguró que la perforación de pozos emprendida por el Ayuntamiento a indicación del alcalde Galindo Ceballos, es el camino correcto para contener esta problemática en la ciudad.
“Se está atendiendo una emergencia y hay que seguirlo haciendo. No hay agua. El único recurso es seguir buscando caudal mediante los pozos”, finalizó.