
Animación de luto: muere el escritor David Steve Cohen
San Luis Potosí, SLP., 15 de septiembre de 2018.- Con placas falsas que aluden a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) nombró el Mercado Hidalgo como Patrimonio Cultural y Artístico del Estado, locatarios pretenden hacer su ley.
El detalle surgió cuando a raíz de una entrevista realizada por Quadratín, uno de los comerciantes que tiene un negocio de flores al interior del mercado, informó a este medio sobre la existencia de dichas placas, mismas que dijo, fueron puestas por el INAH y posteriormente cubiertas con lonas por la administración Gallardista, como un reclamo al actual color que pinta el mercado, amarillo y blanco, muy alejado de su gris original.
Cuando se buscaron dichas placas, el resto de los locatarios saltaron ante la sorpresa de lo declarado por el comerciante de apellido Arellano, pues aseguraron, las placas son falsas, puesto que el INAH no ha llevado ningún nombramiento, e incluso las placas no cuentan con la firma del delegado de la institución, Juan Carlos Machinena, por lo que para ellos, carecen de validez y tomaron la decisión de taparlas.
Comerciantes que prefirieron quedar en el anonimato, señalaron que el señor Arellano, tuvo el cargo de Secretario de la Unión de Comerciantes, tiempo en el que los locatarios observaron algunas irregularidades, por ello crearon una mesa directiva que está actualmente avalada por un notario público, sin embargo las placas fueron colocadas sin autorización alguna.
Aún se está en espera de una postura de parte del delegado del INAH, para que notifique si existirá alguna sanción por falsificar placas a nombre del instituto.