
Con inversión de 12 mdp inauguran avenida Estadio en Ciudad Valles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de agosto 2019.- El ambulantaje existe porque el ayuntamiento ha querido, esas fueron las palabras expresadas por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías.
Atribuyó el crecimiento de los comercios informales a los “arreglos” entre líderes de este gremio con algunos funcionarios de la Dirección de Comercio.
“Hay varios líderes de asociaciones y grupos que son los que autorizan, yo creo que ahí el municipio debe ser más recto y estricto en esos casos, no debe de sujetarse a que un líder se adueñe de las calles”, sentenció.
Dijo que la violencia ejercida por policías municipales hacia los comerciantes no era necesaria, ya que si el gobierno capitalino hubiera negociado antes de permitir el ambulantaje en el Centro Histórico esta situación no ocurriría.
“Yo creo que lo primero era entrar en diálogo para saber qué es lo que está haciendo el ayuntamiento en ese aspecto, para que también la ciudadanía se entere que no solo fue el hecho de llegar con la autoridad, muchas veces se violentan porque la misma autoridad no se presta para el diálogo y la desesperación hace que la gente se violente”, señaló.
El líder del comercio en pequeño estableció que si el vendedor ambulante se niega a la reubicación entonces no debería permitirse que se ejerza.
“Yo lo pondría de esta manera: o te reubicas o te quitas, porque de otra manera es rebeldía; yo como comerciante también me gustaría estar en Plaza de Armas, hasta utilizaría el quiosco para ponerme y me robaría la luz, no pagaría impuestos, pero no se trata de eso sino de acatarnos a la regla siempre y cuando sea pareja, pero así como vamos no siento que haya arreglo porque ellos (ambulantes) no se quieren reacomodar y no quieren sujetarse a las reglas, por eso no vamos a cambiar nunca”, finalizó.