![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/IMSS-gratis-1-107x70.jpeg)
Retrasa IMSS de SLP atención a bebé que requiere cirugía en Monterrey
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de agosto 2020.- El activista Óscar David Reyes expuso que en el estado mucha gente no cree en el Covid 19 y por eso ven exageradas aglomeraciones en los bancos y dependencias gubernamentales, pero antes de aplicar sanciones por el no uso del cubrebocas, debería haber más personal que regule las filas de sana distancia.
Señaló que las autoridades locales se han quedado cortos en cuanto a cómo han atacado el virus.
“Protección Civil y las policías preventivas, como su mismo nombre establece, deberían prevenir a los ciudadanos y no lo hacen, a la vez que la sociedad civil junto con autoridades del color del partido que sean, deben sumarse para combatir la pandemia, porque ataca a todos por igual», expuso.
Mencionó el activista que en los espacios públicos o privados se observa a la gente que no respeta la sana distancia, “es lamentable que en el estado se haya llegado a 400 casos diarios por el Covid 19, y al día de hoy apenas es cuando la gente tiene más conciencia, porque lo está viviendo directamente con un familiar”, mencionó David Reyes.
Añadió que las multas por el no uso del cubrebocas deben postergarse hasta agotar la instancia del diálogo y que las autoridades deben meterse más al tema de informar y hacer conciencia entre la población.
“Que pongan a personal de gobierno a ordenar las filas de los edificios públicos y privados, e invitar a la población a utilizar el cubrebocas. No sólo deben de llegar y cobrar”, consideró.
Reyes expuso que en un principio él como activista decidió realizar perifoneo con un micrófono y una bocina y, «sí funcionó, la gente así hizo conciencia y tomaba la distancia”.
Finalizó diciendo que hace falta más trabajo de calle a las autoridades sanitarias en estos momentos de pandemia.