
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de febrero de 2024.- Los partidos políticos con representación nacional definieron sus candidaturas rumbo al proceso electoral 2024, una vez que este viernes se definieron las posiciones de los aspirantes a la Cámara alta del Congreso de la Unión con la candidatura del Frente Fuerza y Corazón por San Luis y Sigamos Haciendo Historia con Morena y la alianza Partido Verde y Partido del Trabajo, así como Movimiento Ciudadano.
Los primeros en definir sus posiciones rumbo al Senado fueron los emecistas que al inicio del proceso el pasado mes de noviembre de 2023 lanzaron la precampaña de Marco Gama Basarte, actual dirigente del partido naranja, así como Josefina Salazar Báez, quien acompaña la reelección al Senado.
En el caso de la segunda fórmula postulada al Senado se encuentra la integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde será la actual dirigente del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, quien abandere los esfuerzos por llegar al Senado acompañada de Jaime Chalita Zarur, quien es postulado por el PRI.
La tercera postulación se da por Morena, quien se esperaba fuera unido y al final postuló de manera individual a Rita Ozalia Rodríguez, quien se ha desempeñado como la coordinadora estatal de Morena en San Luis Potosí y hermana de la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez.
En la misma fórmula y de manera sorpresiva se colocó al aún secretario de Desarrollo Social y Regional de San Luis Potosí, Ignacio Morquecho Segura, quien sorprendió en la postulación pues es militante del Partido Verde, pero contenderá por la fórmula que postula Morena.
En el caso del Partido Verde Ecologista de México se postulará a la actual presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado, Ruth Miriam González Silva, quien iría acompañada del actual secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares García, quien recién ingresa a la política.
Aunque la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheimbaun Pardo, declaró que en San Luis Potosí irían por candidaturas separadas Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo hasta este momento no se han definido las del PT, aunque no se descarta que pudiera ser una fórmula combinada con el Partido Verde.