
Abren convocatoria para elegir presidencia y consejo de la CEDH en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 13 de septiembre de 2021.-A consecuencia de la pandemia, el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) vio mermados algunos programas de apoyo para la atención de adicciones en jóvenes, a través de los cuales lograron dar a orientación a 390 mil en todo el estado.
De acuerdo con su titular, Luis Fernando Alonso Molina, para el sexenio se tenía una meta establecida de apoyar en atención a más de 300 mil jóvenes, meta que se alcanzó y pudo haberse superado, pero además muchos de los jóvenes apoyados recayeron.
«Es un número complicado porque por cada joven que dejó las drogas o el alcohol hay otro tipo de problemas que están viviendo, el programa Prevenir Está Chido es el programa de prevención más importante; pero llevamos un año y medio sin escuelas que es donde hay más jóvenes».
Finalmente, dijo que con el regreso presencial y la reanudación de algunas actividades se ha retomar la atención psicológica a 20 jóvenes diariamente.