San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de agosto de 2020.- En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar el Consejo Nacional de Población (Conapo) dio a conocer a través de la rueda de prensa diaria de Covid 19, que se prevé un cambio en las pautas reproductivas.
La secretaria General del Conapo, Gabriela Rodríguez Ramírez informó que en medio de la pandemia de Covid 19 se ha registrado un menor número de asistencia a los servicios de salud reproductiva de las personas beneficiarias de los centros hospitalarios y de salud.
Por lo que se ha identificado a mujeres que son sexualmente activas y que no usan anticonceptivos aunque no desean embarazarse, por lo que son consideradas como mujeres con Necesidades Insatisfechas de Anticoncepción (NIA).
De acuerdo con la Conapo, entre 2020 y 2021 habrá en el país un millón 172 mil 152 mujeres con NIA, lo cual llevará a agregar un estimado de 145 mil 719 embarazos adicionales respecto a los esperados en la pandemia. Asimismo, estima que habrá un aumento del 20 por ciento (21,575) de adolescentes embarazadas.
«Ante una pandemia tan inédita como incierta, lo deseable es que, tanto las adolescentes como las mujeres adultas, puedan continuar con una vida sexual placentera, responsable y acorde con sus deseos», señaló.
Ante este panorama se ha planteado una coordinación entre diversos niveles de gobiernos para evitar embarazos no planeados entre adolescentes, así como acciones específicas entre niñas de 10 a 14 que en muchos de los casos resultan embarazadas al ser víctimas de violencia sexual.
Esta mañana la Secretaría de Salud Estatal informó que San Luis Potosí alcanzó los 10 mil 115 casos positivos de Covid 19, así como 588 lamentables defunciones, al registrar 388 nuevos casos y 23 fallecimientos en las últimas 24 horas.
Respecto a los fallecimientos, se destacó que cinco de ellos no presentaban algún tipo de comorbilidad y eran personas menores de 60 años de edad. Del total, 12 fallecieron en la capital, cinco en Ciudad Valles, uno en Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Rioverde, Ciudad del Maíz, El Naranjo y Axtla de Terrazas, respectivamente.
De igual forma, se dio a conocer que 561 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 203 se encuentran estables, 290 están graves y 68 pacientes están intubados. De las 561, señalaron que 213 son pacientes positivos al nuevo coronavirus y 327 están en espera de ser confirmados.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud Federal dio a conocer en la rueda de prensa diaria de este lunes, que México alcanzó las 48 mil 012 lamentables defunciones causadas por el virus SARS-CoV-2 , así como 443 mil 813 casos confirmados y 488 mil 207 casos negativos.
Asimismo, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra informó que se contabilizan un millón 011 mil 050 personas estudiadas en el país para saber si son positivos al virus.
Respecto a la disponibilidad de hospitalización general, Alomía Zegarra informó que de las 30 mil 581 totales, 13 mil 760 se encuentran ocupadas y 16 mil 821 siguen disponibles
También señaló que este 3 de agosto entró en vigencia el nuevo Semáforo de Riesgo Covid con indicadores actualizados, por lo dieron a conocer las entidades que se encuentran color rojo y naranja; aún no hay ningún estado que se encuentre en color verde.
De acuerdo a la Secretaría estos son los estados que se encuentran en color naranja: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
Mientras que Baja California Sur, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, se encuentran en color rojo.
Por otra parte, la Universidad John Hopkins contabiliza un total de 18 millones 187 mil 496 casos confirmados de Covid 19, así como 691 mil 352 lamentables fallecimientos en 188 países.
Estados Unidos continúa siendo el país con el mayor número de casos positivos y decesos en el mundo con 4 millones 712 mil 305 y 155 mil 379, respectivamente.
Brasil (2,733,677) e India (1,803,695) siguen a la Unión Americana en el número de caso confirmados, aunque el país sudaméricano también es el segundo en el mundo con el mayor número de fallecimientos con 94 mil 104, seguido por México con las 48 mil 012 lamentables defunciones registradas hasta el día de hoy.