
Entrega UASLP Doctorado Honoris Causa a Isabel Monroy y Estela Campos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de diciembre 2020.- La Comisión Organizadora Electoral Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) determinó el proyecto del número y ubicación de los 61 centros de votación del día de la jornada electoral, para el proceso interno de la selección del candidato a la gubernatura del partido el próximo 10 de enero.
El padrón de militantes que pueden votar para la elección interna del PAN es de 6 mil 873, y en la contienda están Octavio Pedroza Gaitán, Marco Antonio Gama Basarte, y Xavier Nava Palacios, precandidato externo.
En adenda, la comisión establece que 14 de los 58 municipios del estado no contarán con Centro de votación, por lo que establece el lugar en el que la militancia inscrita en el Listado Nominal de Electores definitivo de dichos municipios, podrán acudir a emitir su voto.
Por lo que militantes de los siguientes municipios que no cuentan con centro de votación deberán acudir a estas localidades:
-San Nicolás Tolentino votará en Armadillo de los Infante
-Villa Juárez votará en Cerritos
-Alaquines votará en Ciudad del Maíz
-Cedral, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz votarán en Matehuala
-Santa Catarina y Tamasopo votarán en Rayón
-Tanlajás y Tampamolón votarán en San Antonio
-Lagunillas votará en San Ciro de Acosta
-Villa de Ramos votará en Santo Domingo
-Huehuetlán votará en Tancanhuitz
-Catorce votará en Vanegas
Asimismo, señala la instalación de 61 mesas de votación, de las cuales 44 se realizarán en los Comités Directivos Municipales; 4 se realizarán en casas particulares en los municipios de Guadalcázar, Tamuín, Tancanhuitz y Zaragoza; 2 en la plaza principal de Ciudad Fernández; 5 en salones de eventos, 4 en Ciudad Valles y uno en Mexquitic de Carmona; 7 en el jardín de San Miguelito en la capital del estado; y queda una por definir en Xilitla.
La comisión ha establecido que las mesas directivas de los centros de votación se instalarán a partir de las 8:00 horas, para iniciar el proceso de votación a las 09:00 horas y cerrar a las elecciones a las 17:00 horas.
No obstante, aclara que los centros de votación podrán cerrar antes de la hora establecida, siempre que la mesa directiva certifique que han votado todos los electores
incluidos en la lista nominal.
Asimismo, establece que se recibirá la votación después de las 17:00 horas en los centros en los que aún se tenga electores formados para votar y se cerrará una vez que quienes estuvieran formados hasta las 17:00 horas hayan votado.
Cabe señalar que lo anterior puede o no ser aprobado o modificado por la Comisión Organizadora Electoral Nacional del partido.