
Servidores municipales fueron capacitados en temas de transparencia
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de mayo 2023.- Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con el fin de promover la prevención, diagnóstico y control de la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
Se estima que en nuestro país la padecen 30 millones de personas, mientras que a nivel mundial la cifra supera los mil millones.
La hipertensión es una enfermedad crónica, se define como la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120.
La obesidad, el sedentarismo y la mala alimentación, son las principales causas del aumento de la presión arterial, al elevar los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos, ya que esto dificulta el paso de la sangre a través de las arterias.
El tabaquismo, el estrés, el consumo de alcohol, así como los antecedentes familiares, son otros factores de riesgo para desarrollar la hipertensión
Por ello es recomendable llevar una alimentación adecuada, reducir la ingesta de sal, evitar el consumo de alcohol y tabaco, así como realizar actividad física con regularidad, hábitos que reducen las posibilidades de padecerla y mejoran la salud en general.