![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1518-107x70.jpeg)
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de enero 2021.- La organización Renace San Luis recibió el Premio Nacional de Salud otorgado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) por su trabajo realizado en la materia durante el 2020.
El presidente de la organización, José Mario de la Garza Marroquín, indicó que durante el año pasado se defendió a personas que tuvieron problemas con asuntos de salud, al promover demandas de amparo en favor de quienes tenían complicaciones para recibir medicamentos y atención médica. También apoyaron a personal del sector salud para protegerlos en caso de un posible contagio por Covid 19.
«En un ejercicio que hicimos en todo México con más de 400 demandas, y en todos los casos tuvimos resoluciones favorables, ya sea para que se les dieran medicinas a los niños y a las niñas con cáncer, para que atendieran personas a las que no se les quería dar tratamiento, para que se evitara que las enfermeras se contagiaran [de Covid 19] porque no les daban el equipo necesario, para que se estableciera que ciertos médicos no fueran expuestos a la atención Covid porque no tenían el entrenamiento correspondiente», comentó.
Por lo que debido a su defensa de los derechos humanos correspondientes a la salud, Renace recibió dicho reconocimiento a nivel nacional.
De la Garza Marroquín indicó que esta es la primera ocasión que la Comisión de Salud de Coparmex otorga un reconocimiento a una organización dedicada a temas legales, por lo que se trata de un hecho innovador ya regularmente se entrega al sector médico, científico o empresas que hacen aportes a la salud.
Por lo que reiteró que este premio reconoce el trabajo que se realiza desde el ámbito jurídico, para defender y reconocer a la salud, y que actualmente, las personas que atraviesan momentos críticos durante la pandemia reciban los medicamentos y la atención que les corresponde.
Asimismo, el hecho visibiliza el grave problema que se vive en México ante las violaciones que se cometen contra el derecho a la salud de la ciudadanía, además de la crisis que se atraviesa por la pandemia.
El presidente de Renace señaló que también es un reconocimiento a la labor que hace sociedad civil, que este año estará a prueba debido a la contingencia sanitaria y que ha sido muy cuestionada negativamente por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto también ayuda a visibilizar los mecanismos legales de los que se disponen, como los juicios de amparo, que sirven para que los derechos que a veces no se logran hacer tangibles, puedan volverse realidad.
«Me parece que este mecanismo que no era tan usado en México, de potencializar los derechos humanos a través de un juicio de amparo, también este reconocimiento sirve para decir que podemos hacer exigibles nuestros derechos y que el sistema funciona», comentó.
Renace planea continuar con su trabajo en la defensa de los derechos en materia de salud durante este año, además de participar con colectivos creados a partir de la pandemia, ante el riesgo de que el Sistema de Salud colapse.