
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de octubre de 2018.- La organización Movimiento Acción Revolucionaria se manifestó este miércoles frente al Palacio de Gobierno para exigir seguridad a la administración estatal encabezada por Juan Manuel Carreras López.
La dirigente de la organización, Marcela Alicia Galarza López, denunció que recientemente se registró un asalto en su oficina particular ubicada en Soledad de Graciano Sánchez, donde además de sufrir el despojo de un equipo celular, el maleante que cometió el asalto, agredió físicamente a su hijo con una navaja; esto en plena avenida principal de la cabecera municipal y a plena luz de la mañana.
Informó que su hijo no tuvo lesiones de consecuencias graves y ya fue dado de alta tras haber sido hospitalizado, pero que el médico que lo atendió, dijo que si la herida hubiera tenido algunos centímetros de diferencia, pudo haber sido mortal porque hubiera dañado órganos vitales.
En ese contexto, la mujer manifestó que la ciudadanía potosina está harta de la delincuencia común que parece ser inadvertida ante las autoridades. «Nosotros no somos víctimas del crimen organizado, ese es un tema federal; somos madres de hijos golpeados, hijas violadas, no se vale que el señor gobernador camine tranquilo por las calles de San Luis y nosotros no», expresó la ciudadana.
Marcela Galarza, se dispuso a efectuar una huelga de hambre hasta que fuera atendida por las autoridades del gobierno estatal, pero personal de la administración la atendió y llegaron al acuerdo de que el próximo lunes será recibida por el secretario de seguridad pública en el Estado, Jaime Pineda, a quién se le plantearán las inquietudes sobre la inseguridad.
Finalmente, aseguró que de no haber cumplimiento a los acuerdos que se generen con el Secretario, la organización se manifestará nuevamente en menos de un mes y ella realizará una huelga de hambre, hasta que el gobierno estatal muestre sensibilidad ante los hechos de violencia que cotidianamente afectan a la población.