
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de diciembre 2020.- Establecimientos de giro negro, como centros nocturnos, bares, cantinas, antros o discotecas, operan con licencias amañadas debido a la falta de regulación en la Ley de Alcoholes, como fue el caso de los negocios atacados a disparos el pasado fin de semana sobre la carretera 57, según advirtió el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías.
Precisó que se trata de lugares funcionando bajo el esquema de restaurante-bar, cuando en realidad solo corre alcohol a raudales -e incluso drogas- y se convierten en punto de conflictos como el ocurrido el 12 de diciembre por la noche, donde hubo un saldo de cuatro jóvenes muertos.
“La Ley de Alcoholes trae una serie de permisos, sí se tienen que modificar y tendría que ser el Congreso del Estado, porque es una ley, no perdamos de vista que dentro de la ley hay negocios con licencia de restaurant-bar, al tener esa licencia, tienen la posibilidad de abrir como restaurantes y es lo que sucedió con algunos de esos negocios el fin de semana”.
Leal dijo que los establecimientos de giro negro están cerrados desde el mes de marzo y aseguró que los que estaban manteniendo actividades no han registrado contagios y en breve tendrán una solución para poderlos regular.
“Según nuestros datos, solo tenemos uno o dos trabajadores contagiados nada más, estamos viendo qué podemos hacer con ellos, nos reunimos, están desesperados, hay más de un millón y medio de negocios cerrados en el país, la idea es ver cómo llevar un control de todo esto, seguir dentro de las negociaciones con ellos a ver qué pasa”.