
Asaltan cantina El Escalón en SLP; testimonio revela detalles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de febrero del 2023.- El Centro Estatal de Reinserción Social La Pila, cumplió con la medida dictada con las reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, para hacer obligatoria la implementación de programas en materia de seguridad pública, para la adquisición, instalación y operación de bloqueadores de señales de telefonía que operen dentro del perímetro de los centros penitenciarios informa comunicado oficial.
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, promovente de la iniciativa, realizó un recorrido por el Centro Estatal de Reinserción Social La Pila, para la revisión del funcionamiento de los equipos que permitan bloquear o anular de manera permanente, las señales de telefonía celular, de radiocomunicación, o de trasmisión de voz, datos o imagen, en el perímetro de centros de reinserción social, establecimientos penitenciarios o centros de internamiento para menores, cualquiera que sea su denominación.
En el Centro de Reinserción Social La Pila, ya se pudo comprobar que se instalaron y que funcionan correctamente los equipos para inhibir las señales de telefonía celular y de cualquier equipo de radiocomunicación, falta por realizar una revisión en los otros centros penitenciarios que existen en la entidad.
En la exposición de motivos del dictamen que adiciona al Título Décimo Sexto el artículo 175 Bis de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí, se indica que dentro de los objetivos de las acciones en materia de seguridad pública, se encuentra la correspondiente a establecer programas y políticas públicas que de manera particular atiendan la prevención del delito, a partir de fenómenos criminológicos específicos.
Es así que con esta reforma, se homologan las disposiciones con la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, que prevé el uso de instrumentos tecnológicos para el bloqueo de señales de teléfonos celulares desde centros de internamiento para personas que se encuentran en proceso o compurgando una sentencia, ello con el fin de evitar la actividad criminal de la extorsión que se da desde esos sitios.