
Bebé Darian murió el Día del Niño en guardería clandestina de Matehuala
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de julio 2021.- San Luis Potosí ocupó el séptimo lugar a nivel nacional en lo que se refiere a acciones para buscar restos humanos de personas desaparecidas, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Gobernación que está a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
Según el documento que se publica semestralmente, de enero a junio de este año se llevaron a cabo 66 acciones de búsqueda en campo, colocando a la entidad entre los 10 estados donde más se ha realizado estas acciones, focalizando las búsquedas en los municipios de Moctezuma con 55 búsquedas, nombrando el tercer municipio del país con mayor atención, sólo detrás de Iguala, donde hubo 90, y Mazatlán con 60.
En el listado se incluyo a la capital potosina y a Venado como las demarcaciones donde más se buscan restos humanos de personas reportadas como desaparecidas, aunque en el documento no se menciona los resultados de las diligencias.
San Luis Potosí, recibe un total de 18.1 millones de pesos para la búsqueda de personas, para este año el monto aumentó en 150 mil pesos más que en 2020, también se informó que el estado participará junto con otras seis entidades en las investigaciones sobre las desapariciones de personas, específicamente en el tramo de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, donde actualmente hay un registro de 71 desapariciones.