
Registra Chihuahua 844 casos de sarampión; es primer lugar nacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de mayo 2020.- San Luis Potosí entrará a la Nueva Normalidad a partir del lunes 1 de junio, de acuerdo a lo informado por el gobernador Juan Manuel Carreras López, quien ratificó que no habrá retorno a las escuelas todo el mes, y las decisiones de reactivación de las demás actividades se tomarán con base a un semáforo regional en coordinación con la Secretaría de Salud federal.
Indicó que desde la segunda semana de mayo se han puesto en marcha los planes para la entidad, debido a que fueron marcadas como esenciales, actividades tales como la industria automotriz, minera y de construcción, que a su vez deben implementar protocolos internos aprobados oficialmente por las autoridades federales.
El esquema de Municipios de la Esperanza se mantendrá -hasta el momento San Luis con ninguno, de sus 58-, si bien hubo uno: Vanegas, que solo tuvo esa categoría durante 48 horas.
«Uno puede ir creando sus acuerdos y sus protocolos con los gobiernos municipales de acuerdo con las medidas federales, así como establecer un semáforo específico para San Luis Potosí cuidando que no se rebase el sistema de salud. Estos semáforos serán publicados los jueves y se darán a conocer en la rueda de prensa donde se hace público el resumen técnico del Covid 19», adelantó el mandatario.
Carreras destacó que el mes de junio seguirá con el aumento de contagios y fallecidos derivados del nuevo coronavirus, por lo que es necesario que la reanudación de la economía sea de manera gradual y escalonada, además que algunas actividades pueden ser retomadas con las medidas sanitarias correspondientes, pues la prioridad de su administración es la salud de las personas.
Sobre el número de empresas y trabajadores a reincorporarse a producción se estima que en total serán cerca de mil 300 empresas, lo que representa 130 mil trabajadores que regresarían a sus labores.
La siguiente fase del plan para la Nueva Normalidad y de acuerdo a como se vaya presentando el semáforo de contagios, será del 15 al 30 de junio, cuando se irían tomando los acuerdos y protocolos correspondientes con los ayuntamientos del estado para que el resto de las actividades que no se hayan iniciado previamente puedan eventualmente tener su calendario y condiciones para reiniciar. Esto se realizaría de la mano con la Mesa de Seguridad en Salud para que las ahora llamadas actividades sustanciales se vayan retomando.
«Reiteramos que es importante entender que la pandemia todavía está ahí, el regreso debe ser paulatino y atendiendo las indicaciones, y de acuerdo a como se vaya presentando el semáforo de San Luis Potosí.
“Tendremos reuniones con todos los alcaldes para ir estableciendo las medidas correspondientes a la Nueva Normalidad, se les explicará en qué consisten los protocolos y lineamientos que se deben atender y conforme a lo que nos establezca el semáforo, cuáles serían las actividades que pueden ir reactivando, de manera ordenada y escalonada», dijo el titular del Ejecutivo estatal.
ESTRATEGIA DE REAPERTURA
31 de marzo: Acciones para atender la emergencia sanitaria del virus SARS-CoV2.
14 y 15 de mayo: Se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones.
18 de mayo: La reapertura de las actividades en los Municipios de la Esperanza.
18 al 31 de mayo: Preparación para la reapertura de las actividades en general, excepto las escolares.
1 de junio: Sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas.
SEMAFORIZACIÓN
Rojo: Riesgo máximo.
Naranja: Riesgo alto.
Amarillo: Riesgo mediano.
Verde: Riesgo bajo.
“No pensemos los potosinos que todos regresamos el lunes, eso no se podrá”
Juan Manuel Carreras López
Gobernador de San Luis Potosí